Incentivar el hábito de la lectura en los más pequeños puede beneficiarles en muchos aspectos de su desarrollo. La lectura no es solo una alternativa de entretenimiento, sino que también les ayuda en su formación emocional, social e intelectual.
Gracias a la lectura los niños empiezan a tener curiosidad por muchos temas. Además, también aumentan sus límites de creatividad y lenguaje, hecho que mejora su vocabulario y les ayuda a expresarse mejor.
Aprovechando que se acerca el Día del Libro y Sant Jordi, te contamos algunos de los beneficios de la lectura en los niños:
Beneficios de la lectura en los niños
-
Aumenta su vocabulario
A través de la lectura, los niños descubren nuevas palabras. Eso, a su vez, hace que su vocabulario se enriquezca y, por lo tanto, les ayuda a expresarse mucho mejor.
-
Facilita la comunicación
El aumento de su vocabulario también facilita su comunicación con el resto de las personas. Cuantas más palabras aprenden, más sencillo les resulta expresarse y relacionarse con su entorno familiar y escolar.
-
Desarrolla su creatividad e imaginación
Los cuentos con textos y con imágenes les ayudan a relacionar palabras con imágenes. Eso les permite asociar todo lo que ven en su vida diaria con las palabras aprendidas a través de la lectura. A partir de ahí, ellos crearán su propia realidad.
-
Mejora su comprensión lectora
Un beneficio obvio que se adquiere mediante la práctica de la lectura es la mejora de la comprensión lectora. Este beneficio les ayudará a lo largo de su carrera académica en muchos aspectos. Sin duda, es la mejor forma de aprender a procesar la información que recibirán y a empezar a comprenderla.
-
Mejora su concentración
Aunque inicialmente pueda parecer que les cuesta concentrarse en la lectura, a medida que se va adquiriendo el hábito, la capacidad de concentración también aumenta. Con la adquisición de vocabulario, el aumento de su creatividad y la mejora de su comprensión lectora, los pequeños empezarán a comprender mejor el cuento, a interesarse por los personajes y por la historia que se está explicando. Ello hará que se esfuercen por centrar su atención en la lectura.
-
Desarrolla su personalidad
A través de los libros, los pequeños descubrirán qué les gusta y qué no les gusta. A partir de esas pequeñas decisiones, empezarán a desarrollar su propia personalidad.
-
Autoconocimiento de las emociones
Las historias que leen les ayudan a entender sus emociones y a relacionarlas con hechos que les ocurren en su vida diaria. Gracias a los personajes, a los sentimientos que estos muestran o incluso, a cómo les hace sentir un cuento u otro, el niño o niña empezará a descubrir qué le pasa y por qué se siente de una manera u de otra. El cuento también es una buena oportunidad para relacionarse con el peque y intentar ganarnos su confianza para que en un futuro nos cuente sus emociones de forma sencilla.
Por último, pero no menos importante, gracias al ratito de lectura crearás un momento muy especial entre padre/madre e hijo/a. Para ellos, es muy importante que sus padres estén con él, dedicándole tiempo de calidad.
¿Cuál es vuestro libro infantil favorito? ¿Tenéis alguna recomendación? ¿Habéis detectado algún beneficio más sobre vuestro/a hijo/a? ¡Estamos deseando leeros!
Share